
Hace unas dos semanas me enteré a través del periódico de la exposición de la que os voy a hablar a continuación. Aunque era un tema que me hubiese llamado la atención en cualquier momento, ese día me llego al alma, porque acababa de nacer mi hija Sofía, la tercera de mis hijos.
Espero que la información os resulte de interés también a vosotros, especialmente a los que vivís en Madrid y os podáis acercar a verla (existe la posibilidad de organizan charlas y actividades para escolares). Para el resto quizás sea una posibilidad de trabajar la lengua o los aspectos interculturales sobre la maternidad con las diferentes actividades que os propongo.
Maternidades, una iniciativa del Programa de Cooperación Internacional de la Obra Social 'la Caixa' que podrá verse en CaixaForum Madrid hasta el 28 de febrero.
El proyecto se compone por 16 fotografías acompañadas de textos del periodista y fotógrafo catalán Bru Rovira. A través de las instantáneas el espectador podrá viajar por países y culturas distintas como India, Irán, Chad, Senegal, España, Brasil, Guatemala, Rwanda, Serbia o Angola. La idea es enseñar que, a pesar de que las situaciones pueden ser muy adversas, las fotografías captan la maternidad como una relación única donde sobresalen la belleza y el amor.
En la entrada de Maternidades, hay un muro para que los más pequeños dejen escritas sus impresiones. Por su parte, los adultos podrán interesarse por temas como el comercio justo, la relación norte-sur, las guerras olvidadas, la situación de los refugiados o el acceso universal a la salud. La muestra también contará con un ciclo de cine en diciembre, que ofrecerá cuatro películas que evocan la vida de mujeres en países muy distintos, entre ellas Leonera (9 de diciembre), Grbavica: el secreto de Esma (14), Persépolis (16) y La pequeña Lola (21).
Estas son algunas de las sugerencias para trabajar el tema en clase:
1 Tormenta de ideas/vocabulario: mostrar la foto siguiente e iniciar una pequeña charla en clase con el objetivo de presentar ideas y vocabulario.

Sugerencia de preguntas:

2
Nacemos y crecemos: Unidad didáctica de conocimiento del medio sobre la reproducción humana. (muy interesante para trabajar la comprensión lectora y el vocabulario).

3 Vocabulario “Mamás y bebés”.

4
Aplicación de Flash : "Tus Primeras Cinco Semanas de Vida".

4
Poemas e historias sobre madres.

5
Bebés en el mundo: comprensión lectora a través de Internet sobre las experiencias maternales de seis mujeres en el mundo.

Ficha comprensión lectora:

6 Dibujos de mamás y bebé para pintar a mano (
1 y
2) y
on line.